
En junio tuvo lugar la 15ª edición de la conferencia internacional The Future of Education, que reunió a investigadores, educadores, representantes del sector empresarial y gestores de proyectos de todo el mundo para debatir sobre las últimas tendencias en educación y metodologías innovadoras de enseñanza y aprendizaje.
El evento se celebró en formato híbrido: un día online y dos días presenciales en Florencia. Los participantes disfrutaron de sesiones dinámicas, debates y oportunidades de networking que continuaron también en actividades sociales.
El programa de este año incluyó más de 200 ponencias que abordaron una gran variedad de temas, como la educación de adultos, las artes en la educación, el desarrollo curricular, el e-learning, la relación entre educación y salud, la inclusión social, el multiculturalismo y el papel de las TIC en la educación.
En este marco, el proyecto Erasmus+ COMPutational Seniors: Enhancing Low-Qualified Adults’ Inclusion through Computational Thinking presentó la ponencia: “Computational Thinking for Low-Qualified Adults’ Education: Challenges and Implementation Process.”
La sesión permitió dar a conocer el proyecto, presentar los hitos alcanzados hasta el momento y abrir un diálogo con formadores de adultos sobre los retos de trabajar con personas con baja cualificación. Además, se debatieron cuestiones clave como cómo atraer y motivar a los formadores de adultos, así como otros desafíos actuales en este ámbito.
Consulta la presentación aquí:
https://conference.pixel-online.net/…/9226-ADU7389-PPT
https://conference.pixel-online.net/…/9226-ADU7389-PPT
Mira la grabación completa aquí:
https://youtu.be/xTG7oNws3Fo?si=-nLYjBUoRd7pTFGZ
https://youtu.be/xTG7oNws3Fo?si=-nLYjBUoRd7pTFGZ
Mantente al día de los avances de COMPSENIORS siguiéndonos en redes sociales y a través de nuestra web.